Buscar
Archivo
- febrero 2013 (1)
- enero 2013 (2)
- diciembre 2012 (1)
- noviembre 2012 (4)
- octubre 2012 (2)
- abril 2012 (1)
- enero 2012 (2)
- noviembre 2011 (2)
- octubre 2011 (1)
- abril 2011 (1)
- febrero 2011 (3)
- enero 2011 (1)
- diciembre 2010 (3)
- noviembre 2010 (1)
- octubre 2010 (1)
- febrero 2010 (1)
- enero 2010 (1)
- diciembre 2009 (1)
- noviembre 2009 (2)
- octubre 2009 (1)
- agosto 2009 (1)
- marzo 2009 (2)
- febrero 2009 (3)
- enero 2009 (8)
- noviembre 2008 (6)
- octubre 2008 (2)
Categorías
- filosofía para adultos (44)
- segundo bachillerato (4)
- Varios (6)
Comentarios recientes
- sonia en Yo soy…
- Rogelio en SOBRE HEGEL Y SCHOPENHAUER
- Rogelio en SOBRE HEGEL Y SCHOPENHAUER
- Miguel Angel en JOSÉ GAOS – FERNANDO SAVATER
- Rogelio en JOSÉ GAOS – FERNANDO SAVATER
Blogroll
Meta
Archivo mensual: noviembre 2008
ARISTÓTELES
Con Aristóteles llegamos a la cumbre del pensamiento clásico ateniense. Le dedicaremos unas tres sesiones siguiendo el guión que se propone a continuación. Aristóteles . Atenas sigue siendo en tiempos de Aristóteles la excelsa ciudad de la cultura, pero su prestigio … Sigue leyendo
Publicado en filosofía para adultos
Comentarios desactivados en ARISTÓTELES
PLATÓN. EL BANQUETE
Se puede acceder mediante este enlace a un guión-resumen del «Banquete» de Platón, lectura recomendada para este curso. Este guión puede servir de orientación y también, cómo no, de punto de partida para la lectura individual. Para la discusión en … Sigue leyendo
Publicado en filosofía para adultos
Comentarios desactivados en PLATÓN. EL BANQUETE
DÍA MUNDIAL DE LA FILOSOFÍA
El día 20 de noviembre se celebra el día mundial de la filosofía. La conmemoración fue instituida por la UNESCO en 2002 y tiene lugar el tercer jueves del mes de noviembre. Héctor Solsona propone lo siguiente: “El día 20 … Sigue leyendo
Publicado en Varios
Comentarios desactivados en DÍA MUNDIAL DE LA FILOSOFÍA
FILOSOFÍA: EXAMEN DE SELECTIVIDAD
Los alumnos que hayan elegido la materia de filosofía para el examen de selectividad tendrán que realizar un examen que se ajusta al siguiente modelo:
Publicado en segundo bachillerato
Comentarios desactivados en FILOSOFÍA: EXAMEN DE SELECTIVIDAD
PLATÓN
El famoso mito de la caverna nos servirá de introducción sugerente al pensamiento platónico en casi todas sus vertientes: la concepción del Ser, la teoría del conocimiento, la teoría ética y la política. Es conveniente una lectura detenida del relato … Sigue leyendo
Publicado en filosofía para adultos
Comentarios desactivados en PLATÓN