Buscar
Archivo
- febrero 2013 (1)
- enero 2013 (2)
- diciembre 2012 (1)
- noviembre 2012 (4)
- octubre 2012 (2)
- abril 2012 (1)
- enero 2012 (2)
- noviembre 2011 (2)
- octubre 2011 (1)
- abril 2011 (1)
- febrero 2011 (3)
- enero 2011 (1)
- diciembre 2010 (3)
- noviembre 2010 (1)
- octubre 2010 (1)
- febrero 2010 (1)
- enero 2010 (1)
- diciembre 2009 (1)
- noviembre 2009 (2)
- octubre 2009 (1)
- agosto 2009 (1)
- marzo 2009 (2)
- febrero 2009 (3)
- enero 2009 (8)
- noviembre 2008 (6)
- octubre 2008 (2)
Categorías
- filosofía para adultos (44)
- segundo bachillerato (4)
- Varios (6)
Comentarios recientes
- sonia en Yo soy…
- Rogelio en SOBRE HEGEL Y SCHOPENHAUER
- Rogelio en SOBRE HEGEL Y SCHOPENHAUER
- Miguel Angel en JOSÉ GAOS – FERNANDO SAVATER
- Rogelio en JOSÉ GAOS – FERNANDO SAVATER
Blogroll
Meta
Archivo mensual: enero 2009
LOS TÉRMINOS FILOSÓFICOS (2)
Iremos publicando al final de este artículo los trabajos de los alumnos de segundo de bachillerato sobre los términos filosóficos según las bases establecidas en el artículo del día 14 de enero. Solamente puede elegirse un trabajo de cada término, condición que, … Sigue leyendo
Publicado en segundo bachillerato
Comentarios desactivados en LOS TÉRMINOS FILOSÓFICOS (2)
MAQUIAVELO. EL PRÍNCIPE
Hace unas semanas sugerimos como lectura para el segundo trimestre, el libro de N. Maquiavelo «El Príncipe». Es posible que alguien no tenga suficiente tiempo para leerlo o le parezca excesivamente prolijo. Si se da esta circunstancia vendrá bien esta … Sigue leyendo
Publicado en filosofía para adultos
Comentarios desactivados en MAQUIAVELO. EL PRÍNCIPE
EL SOBRINO DE WITTGENSTEIN. THOMAS BERNHARD
Paul Wittgenstein es el sobrino del célebre filósofo Ludwig Wittgenstein. Ambos pertenecen a una familia riquísima de Viena y tienen en común un rasgo diferencial respecto del resto de miembros de la familia: no se plantean como objetivo de su … Sigue leyendo
Publicado en Varios
1 comentario
EL RACIONALISMO
Tras la filosofía medieval y dando un buen salto en el tiempo nos situamos en la Francia del primer barroco, a principios del siglo XVII para conocer el desarrollo de la filosofía. De nuevo nos encontramos a grandísimos autores y … Sigue leyendo
Publicado en filosofía para adultos
Comentarios desactivados en EL RACIONALISMO
EJERCICIOS Y PASATIEMPOS
En esta sección adjuntaremos ejercicios relacionados con la materia de cada semana. Los ejercicios persiguen mejorar el dominio de los conceptos estudiados mediante la práctica pero también y en la misma medida desearía que aportaran distracción y pasatiempo. Ejercicios sobre … Sigue leyendo
Publicado en filosofía para adultos
Comentarios desactivados en EJERCICIOS Y PASATIEMPOS