Buscar
Archivo
- febrero 2013 (1)
- enero 2013 (2)
- diciembre 2012 (1)
- noviembre 2012 (4)
- octubre 2012 (2)
- abril 2012 (1)
- enero 2012 (2)
- noviembre 2011 (2)
- octubre 2011 (1)
- abril 2011 (1)
- febrero 2011 (3)
- enero 2011 (1)
- diciembre 2010 (3)
- noviembre 2010 (1)
- octubre 2010 (1)
- febrero 2010 (1)
- enero 2010 (1)
- diciembre 2009 (1)
- noviembre 2009 (2)
- octubre 2009 (1)
- agosto 2009 (1)
- marzo 2009 (2)
- febrero 2009 (3)
- enero 2009 (8)
- noviembre 2008 (6)
- octubre 2008 (2)
Categorías
- filosofía para adultos (44)
- segundo bachillerato (4)
- Varios (6)
Comentarios recientes
- sonia en Yo soy…
- Rogelio en SOBRE HEGEL Y SCHOPENHAUER
- Rogelio en SOBRE HEGEL Y SCHOPENHAUER
- Miguel Angel en JOSÉ GAOS – FERNANDO SAVATER
- Rogelio en JOSÉ GAOS – FERNANDO SAVATER
Blogroll
Meta
Archivo del Autor: Miguel Angel
FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA
Kant ha abierto las puertas al pensamiento contemporáneo y por ellas vamos a adentrarnos para recorrer el último tramo de nuestro curso de filosofía. Si la filosofía moderna ha dado pie en nuestra clase a muchos e interesantes debates, sugerencias … Sigue leyendo
Publicado en filosofía para adultos
Comentarios desactivados en FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA
CLASE DEL DIA 1 DE FEBRERO
Hola amigos. Todo ha ido bien aunque parece que sería precipitado acudir a la clase del próximo miércoles, 1 de febrero. O sea que la próxima clase la tendremos el siguiente miércoles, 8 de febrero. Pensado en cómo recuperar las … Sigue leyendo
Publicado en filosofía para adultos
Comentarios desactivados en CLASE DEL DIA 1 DE FEBRERO
FILOSOFÍA MODERNA
En la segunda parte del curso vamos a adentrarnos en el pensamiento del mundo moderno. La modernidad triunfa en el continente europeo de la mano de tres grandes pensadores racionalistas, Descartes, Spinoza y Leibniz. De otra parte, la tradición inglesa … Sigue leyendo
Publicado en Varios
Comentarios desactivados en FILOSOFÍA MODERNA
ARISTÓTELES (384 – 321 A. DE C.)
Aristóteles Cuando Platón muere deja en la Academia un puñado de jóvenes de gran talento. Entre ellos destaca Aristóteles. Tiene 37 años de los cuales, los últimos 20 los ha pasado en la Academia, primero como discípulo, después como maestro. … Sigue leyendo
Publicado en filosofía para adultos
Comentarios desactivados en ARISTÓTELES (384 – 321 A. DE C.)
PLATÓN. EL BANQUETE (Simposio o Ágape)
Propongo estas líneas a modo de guión para la lectura del diálogo platónico El Banquete. El banquete se celebra en casa de Agatón, célebre poeta trágico. En él participan varios amigos que iremos conociendo en el discurrir de la obra, … Sigue leyendo
Publicado en filosofía para adultos
Comentarios desactivados en PLATÓN. EL BANQUETE (Simposio o Ágape)